- Necesitas un plan para tu negocio.
Claro, conciso, y breve; muy clarificados. No más de dos folios.
- Tu plan de negocio en una hoja.
La clave de todo es tener una guía de trabajo que nos marque el camino a seguir en nuestro negocio pero que no sea inamovible como una roca. El plan de negocio tiene que ser totalmente flexible y tiene que poder ir cambiando a medida que trabajamos con nuestros posibles o futuros clientes.
- Elementos del business plan o plan de negocio.
- El problema.
En este punto debemos contestar a las siguientes preguntas. ¿Qué problema resuelvo ? ¿y a quién resuelvo el problema ?
- La solución.
En este punto tienes que responder a las siguientes preguntas. ¿Qué solución ofrezco al problema que quiero resolver ? Cómo voy a generar valor (ingresos), con la solución que propongo al problema que quiero solucionar.
- El encaje problema/solución.
Aquí debemos responder a las siguientes cuestiones. Cómo vas a explicar de forma clara y concisa en qué consiste tu empresa ? Cómo vas a medir que se produce el encaje ? El encaje es cuando efectivamente te compran tu producto o servicio porque soluciona un problema.
- La ventaja competitiva.
¿En qué soy mejor que el resto ? ¿En que soy peor que el resto ? ¿Existe algún hueco en el mercado que no esté cubierto y me puedo hacer fuerte en él ? Para dar respuesta a todas estas preguntas he creado el business plan en una hoja.
- Los ingresos.
¿Qué vas a vender? ¿Cuanto cuesta producir o fabricarlo?
- Definir el precio.
Hay que intentar cobrar la máximo por lo que hacemos. Cuando empezamos tenemos tendencia a cobrar por debajo de lo que cobran las empresas de la competencia. Es algo que es totalmente factible porque las empresas que están establecidas soportan una serie de costes de infraestructura que nosotros no soportamos al principio pero que tendremos que soportar si queremos crecer y tener un desarrollo empresarial.
0 Comentarios