Parece ser que con el dinero, llegó la calma. El dinero es un poderoso mecanismo de negociación. Ello ha quedado patente en las últimas fechas, tras el referéndum del 1.-O y la deriva nacionalista que ello conlleva.
Todo parecía agitado, turbulento y sumido en la incertidumbre, con las fatales consecuencias que ello tiene en los mercados financieros. Ya se sabe que no hay nada más miedoso, que el dinero.
Pero un golpe de timón, ha parecido acaecer en las últimas fechas, no sólo por la manifestación de los españoles-catalanes en Barcelona, sino por las acciones emprendidas por la banca, en primer lugar, y por el resto de grandes empresas (y no tan grandes) a continuación.
Todo ha parecido calmarse y cobrar cierto sosiego, cuando el Banco de Sabadell y La Caixa, han decidido trasladar sus domicilios sociales fuera de Cataluña. La razón es muy lógica; si dichas entidades radican en una región fuera del euro, que es donde quedaría una Cataluña independiente, quedarían fuera de la supervisión del BCE y de los requisitos regulatorios de Basilea III, con lo que la desconfianza de los mercados hacia estas entidades, les imposibilitaría acceder a los mercados mayoristas, y la protección del FGD para sus ahorradores desaparecería; una catástrofe y la posibilidad de hacer inviables dichas entidades.
El Gobierno español, en virtud del Real Decreto-ley 15/2017, de 6 de Octubre, ha modificado el artículo 285.2 de la Ley de Sociedades de Capital, permitiendo que en cualquier sociedad, la decisión de cambiar el domicilio social, siempre y cuando sea dentro del territorio nacional, quede dentro del poder de decisión del órgano de administración, sin necesidad, salvo pacto expreso en contra dentro de los estatutos sociales, de someterlo al criterio de los accionistas.
De este modo, se facilita que cualquier mercantil pueda salir de Cataluña, de una manera más rápida, ágil y menos burocrática.
Se vuelve a poner de manifiesto que con el derecho se puede conseguir más, que con la fuerza de las cargas policiales; téngalo en cuenta a la hora de perseguir a los impagados de su sociedad……….
0 Comentarios