Algunas Fuentes de Financiación para PYMES

Dentro de las pymes hay que diferenciar entre:

Microempresa: sería aquella de menos de 10 empleados con un volumen de negocio inferior a 2 millones de euros.

Pequeña Empresa: sería aquella con menos de 50 empleados y volumen de negocio inferior a 10 millones de euros.

Mediana Empresa: Ésta llegaría hasta los 250 empleados con un volumen de negocio de hasta 50 millones de euros.

Cualquiera de las tres, tienen necesidades de financiación a lo largo de su actividad, por ello resulta fundamental que sepan a dónde dirigirse.

Financiación Bancaria

Quizás esta sea la primera opción que le venga a la mente a cualquier directivo de una pyme. De hecho existen productos bancarios muy útiles y necesarios en el funcionamiento diario de una empresa, como la línea de descuento o cuenta de crédito. Lo mismo ocurre con el factoring o el leasing en el caso de que la organización necesite un elemento de transporte o maquinaria para aumentar su volumen de producción.

Debido a las condiciones económicas de los últimos tiempos en los que las entidades financieras se cerraron al crédito, surgieron nuevas alternativas que golpean con fuerza en los mercados financieros llegando a situarse como la primera opción en muchos casos.

Private Equity

Se trata de instituciones que gestionan fondos económicos con el objetivo de invertirlos en empresas privadas con altas posibilidades de crecimiento, a cambio de un porcentaje cuantioso de acciones en su capital social. En algunas ocasiones se confunde el private equity con las Sociedades de Venture Capital. Sin embargo, aunque su funcionamiento y criterios coinciden en mayor medida, los fondos de private equity suelen invertir cantidades superiores sin desechar ningún sector en particular. las Sociedades de Venture Capital están más centradas en pymes con un alto componente tecnológico.

Business Angels

La opción de los business angels es otra de las grandes alternativas, ya que no solo aportan liquidez a los proyectos de las pymes, sino que también, por lo general, ofrecen su experiencia, conocimientos y formación, poniéndola a disposición de sus empresas objetivo.

Esto implica un alto grado de compromiso con las iniciativas en las que se involucran, por tanto las pymes pueden obtener doble beneficio si acuden los Business Angels como elección.

Venture Capital

Las Sociedades de Capital Riesgo, como comentamos antes, son entidades gestoras de fondos que apuestan por proyectos de alto riesgo pero grandes expectativas de rentabilidad. Suelen tener una participación mínima en el capital de la empresa que será retirada posteriormente, una vez que la empresa consiga su objetivo. El Venture Capital puede ser una gran alternativa para todas aquellas pymes que se encuentren en fase de expansión o entrada en nuevos mercados.

CARRERA ABOGADO | LÍNEAS DE FINANCIACIÓN VALENCIA
SI NECESITA INFORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE FINANCIACIÓN VALENCIA, CONTÁCTAME.